
La escabiosis, más conocida como sarna, es un problema que puede parecer un poco tabú, pero no hay nada de qué avergonzarse. En realidad, es una afección bastante común, y lo que la hace tan notoria es el picor intenso que causa. La causa principal son unos pequeños ácaros que se introducen en la piel y, aunque no son peligrosos, sí son muy molestos. Si sospechas que tú o alguien cercano tiene sarna, sigue leyendo, porque aquí encontrarás toda la información necesaria para combatirla.
¿Qué síntomas nos avisan de que tenemos sarna?
Picor insoportable
La picazón es, sin duda, el síntoma más característico de la escabiosis. Se vuelve especialmente intensa por la noche, lo que puede hacer que tu sueño se convierta en un verdadero desafío. Es como si tu piel no pudiera descansar, y eso no es nada agradable. Si te encuentras rascándote constantemente, ¡puede ser una señal de alerta! Este síntoma puede afectar tu calidad de vida, ya que el deseo de rascarse puede volverse abrumador y dificultar tus actividades diarias.
Erupciones en la piel
Además del picor, es común que aparezcan pequeñas erupciones en la piel. Estas pueden ser parecidas a granitos o ampollas y suelen aparecer en zonas donde los ácaros han hecho de las suyas. Entre los dedos, muñecas, codos y axilas son lugares típicos. Así que, si notas algo extraño, ¡no lo ignores! La aparición de estas erupciones puede ser un claro indicativo de que es necesario tomar medidas inmediatas para evitar el agravamiento de la situación.
Túneles en la piel
¿Te has fijado en algunas líneas finitas en tu piel? Esas son las galerías que los ácaros crean al excavar. Pueden ser difíciles de ver, pero si miras con atención, podrías encontrarlas. Son una clara señal de que hay algo más que una simple picazón en juego. Estos túneles son una manifestación visual de la actividad de los ácaros y deben ser considerados un signo de alerta para que tomes medidas a la brevedad.
¿Cómo se contagia la escabiosis?
Contacto directo
La sarna se transmite principalmente a través del contacto directo y prolongado con una persona infectada. Esto puede suceder fácilmente entre familiares, amigos cercanos o en situaciones donde hay un contacto físico frecuente, como en actividades deportivas. Así que, ¡cuidado con esos abrazos! La transmisión puede ser rápida y, por lo tanto, es fundamental ser consciente de los riesgos, especialmente en entornos donde el contacto físico es habitual.
Compartiendo objetos
Aunque no es la forma más común, también puedes contagiarte a través del uso compartido de objetos personales, como toallas, sábanas o ropa. Los ácaros pueden sobrevivir un tiempo fuera del cuerpo humano, así que si alguien en tu entorno tiene sarna, es mejor tener cuidado con lo que tocas. La precaución al compartir artículos personales puede ser un paso importante para evitar la propagación de esta afección.
Entornos propensos
Los brotes de escabiosis son más frecuentes en lugares donde hay mucha gente, como residencias de ancianos, escuelas o albergues. Así que, si trabajas o pasas tiempo en estos lugares, mantente alerta y presta atención a cualquier síntoma que puedas notar. La concentración de personas en estos espacios puede facilitar la transmisión, haciendo que la vigilancia sea aún más necesaria.
¿Cómo eliminar la sarna de tu hogar?

Lavado a fondo
La primera medida que debes tomar es lavar toda la ropa, sábanas y toallas que hayas utilizado en los últimos días. Usa agua caliente y asegúrate de secar todo a alta temperatura. Si hay algo que no puedes lavar, ¡no te preocupes! Puedes sellarlo en una bolsa de plástico durante al menos 72 horas para asegurarte de que los ácaros mueran. Este proceso es vital para asegurar que tu hogar esté libre de cualquier rastro de la infestación.
Aspirar a conciencia
No olvides pasar la aspiradora por toda tu casa, especialmente en alfombras y muebles tapizados. Esto ayudará a eliminar cualquier ácaro que pueda haber quedado. A veces, los pequeños detalles marcan la diferencia y en este caso, ¡no querrás dejar nada al azar! Un buen aspirado puede ser una de las medidas más efectivas para prevenir la reinfestación en tu hogar.
Limpieza de superficies
Además de lavar y aspirar, es importante limpiar todas las superficies de tu hogar. Usa productos de limpieza que sean eficaces y asegúrate de mantener un ambiente higiénico. Esto no solo ayuda a eliminar los ácaros, sino que también te dará una sensación de frescura en casa. Mantener una limpieza regular es clave para evitar cualquier problema relacionado con la sarna y otras infestaciones.
¿Qué tratamientos existen para la escabiosis?
Tratamientos tópicos
Los tratamientos más comunes para la escabiosis son las cremas o lociones que contienen permetrina. Debes aplicarlas sobre toda la piel desde el cuello hacia abajo, prestando especial atención a las áreas donde los ácaros suelen esconderse. Es importante seguir las instrucciones del médico o del prospecto del producto para asegurarte de que sea efectivo. Este tipo de tratamiento es generalmente muy eficaz si se aplica correctamente.
Medicamentos orales
En algunos casos, especialmente si la infestación es severa, el médico puede recetar medicamentos orales como la ivermectina. Este tipo de tratamiento suele ser más rápido y efectivo, pero siempre bajo supervisión médica. Recuerda, ¡no te automediques! Es fundamental contar con la orientación adecuada para asegurarte de que el tratamiento elegido sea el más adecuado para tu situación.
Controlar el picor
Después del tratamiento, es posible que el picor persista durante unas semanas. Esto se debe a que la piel sigue reaccionando a la presencia de los ácaros, incluso después de haber sido eliminados. Puedes usar cremas para aliviar la picazón, pero consulta a un profesional antes de hacerlo. La paciencia es clave en este proceso. A veces, la piel necesita tiempo para recuperarse completamente después de una infestación.
La escabiosis es un problema incómodo pero tratable. Conocer los síntomas, cómo se contagia y las medidas necesarias para eliminarla de tu hogar es importante para poder actuar a tiempo. No olvides que la prevención es clave, así que mantén una buena higiene y presta atención a tu entorno. Si sospechas que tú o alguien cercano tiene sarna, no dudes en buscar tratamiento.
Y recuerda, en Promofarma tenemos todo lo que necesitas para cuidar de tu salud y bienestar. ¡Visítanos en nuestra tienda online y encuentra los productos que te ayudarán a combatir la sarna de manera efectiva!






