
El dolor punzante en el oído puede ser muy molesto. Todos hemos oído hablar de los remedios caseros de la abuela: aceite de oliva, té de manzanilla, entre otros. Pero, ¿realmente funcionan? Vamos a desmitificar algunos de estos remedios y a ver cuándo es necesario buscar atención médica.
Remedios caseros que la abuela siempre recomendaba
Compresas tibias: ¿Un abrazo para tu oído?
Las compresas tibias pueden ayudar a reducir la inflamación y aliviar el dolor. Cómo aplicarlas:
Empapa un paño en agua tibia.
Escúrrelo y colócalo sobre la zona afectada.
No sustituyen la atención médica si el dolor persiste y evita aplicar calor excesivo.
Té de manzanilla: Más que un simple relajante
La manzanilla tiene propiedades antiinflamatorias y calmantes. Beber un té puede ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo y proporcionar confort.
Hidratación: El elixir de la vida
Mantenerse bien hidratado ayuda a mantener las mucosas húmedas y puede prevenir infecciones. Beber suficiente agua o infusiones es clave para aliviar el malestar.
Aceite de oliva y ajo: La combinación mágica
Propiedades antibacterianas del ajo
El ajo tiene propiedades antibacterianas y se puede usar mezclado con aceite de oliva tibio como remedio casero.
Aplicación adecuada
Nunca apliques ajo directamente en el oído.
Mezclarlo con aceite de oliva ayuda a diluirlo y suavizar la aplicación.
Asegúrate de que no haya perforación en el tímpano y de que la mezcla esté a temperatura adecuada.
Precauciones
Este remedio no sustituye la atención médica. Si el dolor persiste o hay reacciones adversas, suspende su uso y consulta a un profesional.
Cuándo es momento de llamar al médico

Señales de alerta
Consulta a un médico si el dolor:
Es intenso.
Dura más de 48 horas.
Se acompaña de fiebre o secreción.
Importancia de no automedicarse
Evita usar gotas óticas o analgésicos sin supervisión, especialmente en niños.
Tratamientos médicos
Analgésicos de venta libre (ibuprofeno o paracetamol).
Antibióticos si hay infección bacteriana confirmada.
Alternativas naturales que funcionan
Jengibre: Un aliado potente
Gracias a sus propiedades antiinflamatorias, puede consumirse en té o cápsulas para aliviar el dolor y mejorar la circulación.
Manzanilla: Más que un simple té
Además de su efecto calmante, puede facilitar el descanso y reducir el estrés. Combinada con jengibre, sus beneficios pueden potenciarse.
Otros remedios que podrían ayudar
Vaporizaciones con eucalipto para aliviar la presión en los oídos.
Recuerda: si el dolor persiste, lo más seguro es acudir al médico.
Hemos revisado mitos y verdades sobre los remedios caseros para el dolor de oído. Desde compresas tibias y té de manzanilla hasta ajo y aceite de oliva, algunos pueden aliviar temporalmente. Sin embargo, escuchar a tu cuerpo y buscar atención médica cuando sea necesario es fundamental.
Para productos de cuidado de la salud, en Promofarma puedes encontrar opciones confiables. ¡Visita su tienda online!






