
¿Alguna vez has oído hablar de la técnica de slugging? Si no, ¡prepárate para descubrir un truco de belleza coreano que está revolucionando la forma en que cuidamos nuestra piel! Slugging se trata de crear una capa ultra-hidratante sobre tu rostro, ideal para esas noches en las que tu piel necesita un extra de cariño. Pero, ojo: no es para todo el mundo. Así que, si tienes curiosidad, acompáñame a desmenuzar este fenómeno que ha conquistado el mundo de la belleza y promete una piel ultra hidratada. ¡Vamos a ello!
¿Qué es eso del slugging?
Un poco de historia
Slugging, que suena a algo pegajoso, tiene sus raíces en la cultura de belleza coreana. Esta técnica consiste en aplicar una capa gruesa de un producto oclusivo, como la vaselina, al final de tu rutina nocturna. Su nombre proviene de la apariencia brillante y deslizante que deja en la piel, similar a la de un caracol. ¡No es de extrañar que esta técnica haya hecho olas en el mundo del cuidado de la piel!
Cómo se hace
Para llevar a cabo el slugging, primero debes tener una piel bien limpia. La idea es que apliques tus productos hidratantes habituales y, como último paso, sellarlos con una buena capa de vaselina o un ungüento similar. Así, tu piel no solo retiene la humedad, sino que también se reequilibra durante la noche, mientras descansas plácidamente. Además, es importante recordar que este paso debe ser ligero y no excesivo, para que la piel pueda respirar y no se sienta agobiada.
El brillo de la piel
Además de ser estética, el brillo que proporciona el slugging tiene un propósito. Esa capa oleosa actúa como un escudo contra la pérdida de agua, por lo que al día siguiente te despiertas con una piel de melocotón. ¡Y quién no quiere eso! Este efecto luminoso no solo hace que la piel se vea fresca, sino que también ayuda a que los productos aplicados anteriormente puedan hacer su trabajo de manera más efectiva. Cada mañana se convierte en una experiencia gratificante al mirarte al espejo y notar esa suavidad renovada.
Beneficios del slugging: ¿Por qué deberías probarlo?
Hidratación extrema
Uno de los principales beneficios del slugging es la hidratación profunda que proporciona. Para aquellos con piel seca o deshidratada, es como un vaso de agua después de un largo día. Notarás que tu piel se ve más rellena y suave, y las líneas finas pueden parecer menos notorias. Esto se debe a que la barrera de hidratación se fortalece, permitiendo que la piel retenga la humedad de manera más efectiva.
Repara la barrera cutánea
Además de hidratar, el slugging ayuda a reparar la barrera cutánea, algo vital para mantener la piel saludable. Esto es especialmente importante si has estado utilizando productos exfoliantes o tratamientos más agresivos que pueden sensibilizar tu piel. ¡Es como un abrazo de amor para tu rostro! La restauración de esta barrera es clave para evitar la irritación y mantener una piel radiante y saludable.
Potencia otros productos
¿Sabías que el slugging puede mejorar la efectividad de tus otros productos de cuidado de la piel? Al sellar todo bajo una capa oclusiva, los ingredientes activos tienen más tiempo para hacer su magia y penetrar en la piel. ¡Una razón más para intentarlo! Esto significa que tu sérum o crema hidratante puede ser más efectivo y proporcionar resultados visibles más rápidos, lo que definitivamente hace que valga la pena el esfuerzo.
¿Quién puede beneficiarse del slugging y quién debería tener cuidado?
Perfecto para pieles secas

Si tienes la piel seca, deshidratada o incluso si vives en un clima frío, el slugging podría ser tu nuevo mejor amigo. La capa de oclusión ayuda a retener la humedad, y tu piel te lo agradecerá en cada mirada al espejo. Esta técnica es especialmente útil durante los meses más fríos, cuando el aire seco puede causar estragos en la hidratación de la piel.
Precauciones para pieles grasas
En cambio, si tu piel es grasa o propensa al acné, debes ser más cauteloso. La oclusión puede atrapar el exceso de sebo y, en lugar de ayudar, podría empeorar el problema. Algunos dermatólogos incluso sugieren probarlo solo en las áreas más secas de tu rostro. ¡Así que escucha a tu piel! Es fundamental conocer tu tipo de piel y actuar en consecuencia para evitar problemas mayores.
Un enfoque personalizado
Recuerda que cada piel es un mundo. Lo que funciona para tu amiga puede no ser ideal para ti. Prueba el slugging con precaución y observa cómo reacciona tu piel. A veces, menos es más. La personalización de la rutina de cuidado de la piel es clave para obtener los mejores resultados y adaptarse a tus necesidades específicas.
Consejos prácticos para un slugging efectivo
Limpieza ante todo
La limpieza es vital. Antes de aplicar cualquier cosa, asegúrate de que tu rostro esté limpio. Esto evitará que atrapes suciedad o bacterias bajo la capa oclusiva. Exfoliar una o dos veces por semana también puede ser útil para maximizar el efecto del slugging, ya que elimina las células muertas y permite que los productos penetren mejor en la piel.
Productos no comedogénicos
Es importante utilizar productos que no obstruyan los poros antes del slugging. Busca aquellas fórmulas etiquetadas como no comedogénicas, así evitarás sorpresas inesperadas. Esto asegurará que tu piel no se sienta pesada ni congestionada, lo cual es esencial para mantener un cutis limpio y saludable.
No lo hagas todas las noches
El slugging no es necesariamente una técnica para usar todas las noches. Escucha a tu piel; si se siente bien hidratada, tal vez sea suficiente hacerlo de vez en cuando. La clave está en encontrar tu propio equilibrio, lo que significa que debes ajustar la frecuencia del slugging según tus necesidades y la respuesta de tu piel.
Consideraciones finales antes de empezar
Individualiza tu rutina
Recuerda, lo que funciona para unos, puede no funcionar para otros. Algunos pueden encontrar que el slugging les ayuda, mientras que otros pueden no ver resultados significativos. La clave es experimentar con tu propia piel y ajustar según sea necesario. Cada piel tiene su propia historia, y conocerla es el primer paso para un cuidado efectivo.
Alternativas al slugging
Si la vaselina parece demasiado pesada, hay opciones más ligeras en el mercado. Busca cremas hidratantes más ligeras o geles que puedan proporcionar ese extra de hidratación sin la sensación pesada. Esto te permitirá disfrutar de los beneficios sin sentir la incomodidad de una textura demasiado densa.
Mantente informado
Finalmente, mantente al tanto de cualquier nuevo desarrollo en el mundo del cuidado de la piel. Las tendencias cambian, y siempre hay algo nuevo que aprender. ¡Tu piel lo merece!
Recuerda que cada piel es única, así que no dudes en experimentar para encontrar la rutina que mejor te funcione. ¡Y si te ha gustado lo que has leído, no olvides visitar Promofarma! Juntos, descubramos los mejores productos para tu rutina de cuidado de la piel.