Beacita Aurovitas 60mg 84 caps

Producto agotado temporalmente

Inicia sesión en tu cuenta y configura una alerta para que te notifiquemos cuando el producto vuelva a estar disponible.

¿Quieres que te avisemos cuando esté disponible?

Medicamentos dispensados por una farmacia legalmente autorizada. Ver más

Descripción

Beacita está indicado para la pérdida de peso en adultos con sobrepeso (índice de masa corporal, IMC, ≥28 kg/m2) y debe tomarse en combinación con una dieta ligeramente hipocalórica y baja en grasa.

Advertencias y precauciones

Síntomas gastrointestinales Se debe aconsejar a los pacientes que sigan las recomendaciones dietéticas que les sean dadas (ver sección 4.2). La posibilidad de experimentar síntomas gastrointestinales (ver sección 4.8) puede aumentar cuando se toma orlistat en una comida aislada o con una dieta rica en grasas.   Vitaminas liposolubles El tratamiento con orlistat puede potencialmente alterar la absorción de las vitaminas liposolubles (A, D, E y K) (ver sección 4.5). Por esta razón, debe tomarse un suplemento multivitamínico antes de dormir.   Medicamentos antidiabéticos Como la pérdida de peso puede ir acompañada de una mejora del control metabólico en caso de la diabetes, los pacientes diabéticos deben consultar a su médico antes de iniciar el tratamiento con Beacita, ya que podría ser necesario ajustar la dosis de los medicamentos antidiabéticos.   Medicamentos para la hipertensión y la hipercolesterolemia La pérdida de peso puede ir acompañada de una mejora de la tensión sanguínea y los niveles de colesterol. Los pacientes que estén tomando medicamentos para la hipertensión o la hipercolesterolemia deben consultar a un médico o farmacéutico mientras estén tomando Beacita, ya que podría ser necesario ajustar la dosis de estos medicamentos.   Amiodarona Los pacientes que estén tomando amiodarona deben consultar a un médico o farmacéutico antes de iniciar el tratamiento con Beacita (ver sección 4.5).   Sangrado rectal Se han notificado casos de sangrado rectal en pacientes que tomaban orlistat. Si esto ocurre, el paciente debe consultar al médico.   Anticonceptivos orales Se recomienda la utilización de un método anticonceptivo adicional para prevenir un posible fallo de los anticonceptivos orales que podría producirse en casos de diarrea grave (ver sección 4.5).   Enfermedad renal Los pacientes con enfermedad renal deben consultar al médico antes de empezar el tratamiento con Beacita, ya que el uso de orlistat se puede asociar de forma rara a hiperoxaluria y nefropatía por oxalato que, en ocasiones, pueden provocar insuficiencia renal. Este riesgo aumenta en pacientes con enfermedad renal subyacente o con hipovolemia.   Levotiroxina Puede darse hipotiroidismo y/o reducción del control del hipotiroidismo cuando se administran simultáneamente orlistat y levotiroxina (ver sección 4.5). Los pacientes en tratamiento con levotiroxina deben consultar con un médico antes de iniciar el tratamiento con Beacita, ya que puede ser necesario tomar a distintas horas orlistat y levotiroxina, y puede requerirse un ajuste de la dosis de levotiroxina.   Medicamentos antiepilépticos Los pacientes en tratamiento con medicamentos antiepilépticos deben consultar a un médico antes de iniciar el tratamiento con Beacita, ya que deben ser monitorizados para detectar posibles cambios en la frecuencia y gravedad de las convulsiones. Si esto ocurre, debe considerarse la opción de administrar orlistat y los medicamentos antiepilépticos a diferentes horas (ver sección 4.5).   Antirretrovirales para el tratamiento del VIH Los pacientes deben consultar al médico antes de tomar Beacita de forma concomitante con medicamentos antirretrovirales. Orlistat puede potencialmente reducir la absorción de los medicamentos antirretrovirales para el tratamiento del VIH y puede afectar negativamente la eficacia de los mismos (ver sección 4.5).   Excipientes Este medicamento contiene menos de 23 mg de sodio (1 mmol) por cápsula; esto es, esencialmente “exento de sodio”.

Contraindicaciones

-  Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes incluidos en la sección 6.1. -  Tratamiento simultáneo con ciclosporina (ver sección 4.5). -  Síndrome de malabsorción crónica. -  Colestasis. -  Embarazo (ver sección 4.6). -  Lactancia (ver sección 4.6). -  Tratamiento simultáneo con warfarina u otros anticoagulantes orales (ver secciones 4.5 y 4.8).

Interacciones

Ciclosporina En un estudio de interacción farmacológica se ha observado un descenso de las concentraciones plasmáticas de la ciclosporina que también ha sido notificado en varios casos tras la administración simultánea con orlistat. Este descenso puede dar lugar a una disminución de la eficacia inmunodepresora de la ciclosporina. El uso concomitante de Beacita junto con ciclosporina está contraindicado (ver sección 4.3).   Anticoagulantes orales Cuando se administra warfarina u otros anticoagulantes orales en combinación con orlistat, pueden verse afectados los valores del cociente internacional normalizado (INR) (ver sección 4.8). El uso concomitante de Beacita con warfarina u otros anticoagulantes orales está contraindicado (ver sección 4.3).   Anticonceptivos orales En estudios específicos de interacción farmacológica se ha demostrado la ausencia de interacciones entre los anticonceptivos orales y orlistat. Sin embargo, el orlistat puede reducir indirectamente la disponibilidad de los anticonceptivos orales y dar lugar a embarazos imprevistos en algunos casos puntuales. En caso de diarrea grave se recomienda la utilización de un método anticonceptivo adicional (ver sección 4.4).   Levotiroxina Puede darse hipotiroidismo y/o reducción del control del hipotiroidismo cuando se toman simultáneamente orlistat y levotiroxina (ver sección 4.4). Esto puede deberse a una reducción de la absorción de sales de yodo y/o levotiroxina.    Medicamentos antiepilépticos Se han notificado convulsiones en pacientes tratados simultáneamente con orlistat y medicamentos antiepilépticos, por ejemplo, valproato y lamotrigina, para los cuales no puede excluirse una relación causal con una interacción. Orlistat puede disminuir la absorción de medicamentos antiepilépticos dando lugar a convulsiones.   Medicamentos antirretrovirales Basándonos en informes recogidos en literatura y en la experiencia tras la comercialización, orlistat puede potencialmente reducir la absorción de los medicamentos antirretrovirales para el tratamiento del VIH y puede afectar negativamente la eficacia de los mismos (ver sección 4.4).   Vitaminas liposolubles El tratamiento con orlistat puede potencialmente alterar la absorción de vitaminas liposolubles (A, D, E, K).   En la inmensa mayoría de los sujetos que recibieron hasta cuatro años de tratamiento con orlistat en ensayos clínicos, los niveles de las vitaminas A, D, E y K y beta-caroteno permanecieron dentro de los valores normales. Sin embargo, debe aconsejarse a los pacientes que tomen un suplemento multivitamínico antes de ir a dormir para ayudar a asegurar una ingesta adecuada de vitaminas (ver sección 4.4).   Acarbosa Ante la ausencia de estudios sobre interacciones farmacocinéticas, no se recomienda el uso de Beacita en pacientes que estén recibiendo acarbosa.   Amiodarona Tras la administración de amiodarona en dosis únicas, se ha observado un pequeño descenso de sus niveles plasmáticos en un número limitado de voluntarios sanos que recibieron orlistat simultáneamente. Aún no se conoce la relevancia clínica de este efecto en los pacientes que reciben amiodarona. Los pacientes que estén tomando amiodarona deben consultar a su médico antes de comenzar el tratamiento con Beacita. Es posible que sea necesario ajustar la dosis de amiodarona durante el tratamiento con Beacita.   Antidepresivos, antipsicóticos (incluyendo litio) y benzodiazepinas Hay algunas notificaciones de reducción de la eficacia de antidepresivos, antipsicóticos (incluyendo litio) y benzodiazepinas que coinciden con el inicio de tratamiento con orlistat en pacientes previamente bien controlados de forma previa. Por tanto, el tratamiento con orlistat sólo se debe iniciar tras considerar de forma detenida el posible impacto en estos pacientes.

Embarazo y lactancia

Mujeres en edad fértil/Anticoncepción en hombres y mujeres Se recomienda el uso de un método anticonceptivo adicional para prevenir el posible fallo de los anticonceptivos orales que podría darse en casos de diarrea grave (ver secciones 4.4 y 4.5).   Embarazo No se dispone de datos clínicos sobre el empleo de orlistat en mujeres embarazadas. Los estudios en animales no muestran efectos perjudiciales directos ni indirectos sobre el embarazo, desarrollo embrionario/fetal, parto o desarrollo postnatal (ver sección 5.3).   Beacita está contraindicado durante el embarazo (ver sección 4.3).   Lactancia Como no se conoce si orlistat se excreta en la leche materna, Beacita está contraindicado durante la lactancia (ver sección 4.3).   Fertilidad Los estudios en animales no sugieren efectos perjudiciales sobre la fertilidad.

Posología

Posología   Adultos La dosis de tratamiento recomendada es una cápsula de 60 mg tres veces al día. No deben tomarse más de tres cápsulas de 60 mg en 24 horas.   La dieta y el ejercicio son partes importantes de un programa de pérdida de peso. Se recomienda iniciar una dieta y un programa de ejercicio antes de empezar el tratamiento con Beacita.   Mientras esté tomando orlistat, el paciente debe seguir una dieta nutricionalmente equilibrada y ligeramente hipocalórica, en la que aproximadamente un 30% de las calorías procedan de grasas (p. ej. en una dieta de 2.000 kcal/día esto equivale a <67 g de grasa). La ingesta diaria de grasa, carbohidratos y proteínas debe distribuirse entre las tres comidas principales.   La dieta y el programa de ejercicio físico deben continuarse cuando cese el tratamiento con Beacita.   El tratamiento no debe superar los 6 meses.   Si los pacientes no son capaces de perder peso tras 12 semanas de tratamiento con Beacita, deben consultar con su médico o farmacéutico. Puede que sea necesario interrumpir el tratamiento.   Poblaciones especiales   Pacientes de edad avanzada (≥65 años) Se dispone de datos limitados sobre el uso de orlistat en pacientes de edad avanzada. Sin embargo, dado que la absorción de orlistat es mínima, no se requiere ajuste de dosis en esta población.   Insuficiencia hepática y renal No se ha estudiado el efecto de orlistat en individuos con insuficiencia hepática y/o renal (ver sección 4.4). Sin embargo, como orlistat se absorbe mínimamente, no se requieren ajustes de dosis en individuos con insuficiencia hepática y renal.   Población pediátrica No se ha establecido todavía la seguridad y la eficacia de orlistat en niños menores de 18 años. No se dispone de datos.   Forma de administración   La cápsula debe tomarse con agua inmediatamente antes, durante, o hasta una hora después de cada comida principal. Si una comida no se toma o no contiene grasa, no debe tomarse la dosis de orlistat.

Reacciones adversas

Resumen del perfil de seguridad Las reacciones adversas a orlistat son principalmente de naturaleza gastrointestinal y están relacionadas con el efecto farmacológico del medicamento para prevenir la absorción de las grasas ingeridas.   Las reacciones adversas gastrointestinales identificadas en ensayos clínicos con orlistat 60 mg cuya duración fue de 18 meses hasta 2 años fueron generalmente leves y transitorias. Generalmente ocurrían al principio del tratamiento (durante los tres primeros meses) y la mayoría de los pacientes experimentaron tan sólo un episodio. El consumo de una dieta baja en grasa disminuirá la probabilidad de sufrir reacciones adversas gastrointestinales (ver sección 4.4).   Lista tabulada de reacciones adversas A continuación se enumeran las reacciones adversas según el sistema de clasificación de órganos ordenadas por frecuencia. Las frecuencias se definen como: muy frecuentes (≥1/10), frecuentes (≥1/100 a <1/10), poco frecuentes (≥1/1.000 a <1/100), raras (≥1/10.000 a <1/1.000), muy raras (<1/10.000) y de frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles).   Las frecuencias de las reacciones adversas identificadas durante el uso post-comercialización de orlistat no se conocen, ya que estas reacciones fueron notificadas voluntariamente desde una población de tamaño incierto.   Las reacciones adversas se enumeran en orden decreciente de gravedad dentro de cada intervalo de frecuencia     Sistema de clasificación de órganos y frecuencias Reacción adversa Trastornos de la sangre y del sistema linfático   Frecuencia no conocida     Disminución de la protrombina e incremento del INR (ver secciones 4.3 y 4.5) Trastornos del sistema inmunológico   Frecuencia no conocida     Reacciones de hipersensibilidad incluyendo anafilaxia, broncoespasmo, angioedema, prurito, erupción y urticaria Trastornos psiquiátricos   Frecuentes     Ansiedad* Trastornos gastrointestinales   Muy frecuentes               Frecuentes         Frecuencia no conocida     Manchas oleosas Flatulencia con descarga Urgencia fecal Heces grasas u oleosas Evacuación oleosa Flatulencia Heces blandas   Dolor abdominal Incontinencia fecal Heces líquidas Aumento de la defecación   Diverticulitis Pancreatitis Sangrado rectal leve (ver sección 4.4) Trastornos renales y urinarios   Frecuencia no conocida     Nefropatía por oxalato que puede provocar insuficiencia renal Trastornos hepatobiliares   Frecuencia no conocida     Hepatitis que puede ser grave. Se han notificado algunos casos mortales o que requirieron trasplante hepático Colelitiasis Incremento de las transaminasas y la fosfatasa alcalina Trastorno de la piel y del tejido subcutáneo   Frecuencia no conocida     Erupción bullosa   *Es plausible que el tratamiento con orlistat pueda producir ansiedad en anticipación o de manera secundaria a las reacciones adversas gastrointestinales.   Notificación de sospechas de reaciones adversas Es importante notificar sospechas de reacciones adversas al medicamento tras su autorización. Ello permite una supervisión continuada de la relación beneficio/riesgo del medicamento. Se invita a los profesionales sanitarios a notificar las sospechas de reacciones adversas a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaram.es.La influencia de Beacita sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas es nula o insignificante.

Composición

Cada cápsula dura contiene 60 mg de orlistat.   Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1.

Precio unitario

0,00€ / Cápsulas

Compartir

Este producto es un medicamento. Lee atentamente las instrucciones antes de adquirirlo. Mantenlo fuera del alcance de los niños. Antes de tomarlo, comprueba si existe alguna incompatibilidad con tus tratamientos o enfermedades actuales. Si los síntomas persisten, empeoran, aparecen nuevos síntomas o tienes dudas, consulta con tu médico o farmacéutico.

Información sobre seguridad y productos
Recursos visuales de seguridad
Detalles del fabricante
Responsable autorizado

Recursos visuales de seguridad

Te recomendamos leer el prospecto antes de usar el producto para conocer las advertencias de seguridad.

Detalles del fabricante

Los detalles del fabricante se encuentran en el prospecto.

Responsable autorizado de la EU

Los detalles del fabricante y, en su caso, del Responsable EU se encuentran en el prospecto.

BUSQUEDAS RELACIONADAS CON Control de peso

Novedades Medicamentos