Holomega Inmuno-Betaglucanos 1,3 Fermentados 50caps

26,99 € 29,95 €
-10%
Unidades 50 Cápsulas

Se han actualizado otras opciones según esta selección

Ayuda al funcionamiento normal del sistema inmune

Envío en 24-72h

Vendedores de confianza
Pago 100% seguro garantizado Pago 100% seguro
garantizado
Devolución garantizada durante 14 días Devolución garantizada
durante 14 días
Envíos sólo a 1,99 € para cestas superiores a 25,00 €
26,99 € 29,95 €
-10%
Unidades 50 Cápsulas

Se han actualizado otras opciones según esta selección

Holomega Inmuno-Betaglucanos 1,3 Fermentados 50caps

Holomega Inmuno-Betaglucanos 1,3 Fermentados 50caps

-10%
26,99 € 29,95 €

Descripción

Complemento alimenticio en formato de cápsulas para mayores de 10 años, que está especialmente ideado para ayudar al funcionamiento normal del sistema inmune, gracias a su compuesto que está elaborado con un alto contenido de zinc y vitamina D3.

Modo de empleo

Evitar el consumo junto con medicamentos y otros complementos alimenticios a base de fibra. Adultos: tomar 2 cápsulas al día, con o sin comida.Adolescentes y niños mayores de 10 años: tomar 1 cápsula al día.

Composición

Por 1 cápsula:M-Gard® (betaglucanos (ß-1,3/1,6-glucanos) de levadura Saccharomyces cerevisiae), 250 mg: BetaViaTM Complete (biomasa desecada de Euglena gracilis, >50% betaglucanos (como ß-1,3-glucanos), >15% proteínas), 187,5 mg: bisglicinato de zinc (10% zinc), 50 mg: vitamina D3 (colecalciferol, 100.000 UI/g), 20 mg. Envoltura: polisacárido de origen vegetal (pululano).

Precio unitario

0,54 € / Cápsulas

Consejo Farmacéutico

La vitamina D3 se produce en la dermis (capa profunda de la piel) gracias al estímulo de la radiación UVB. En menor medida, también se obtiene a través de la dieta, con alimentos de origen animal como el pescado azul.

Es conocida su función reguladora, en el mantenimiento de los huesos (contenido de calcio y fósforo que forman el esqueleto), y sobre el sistema inmune y endocrino. Una deficiencia grave durante la infancia puede ocasionar daño severo (raquitismo). Por este motivo, se suele suplementar con vitamina D a los bebés lactantes, que no deben exponerse al sol en su primer año de vida, bajo supervisión pediátrica.

En adolescentes y personas adultas, la exposición controlada al sol (15 minutos al día) puede llegar a cubrir las necesidades de producción de vitamina D. En caso de fototipo oscuro o si existen determinadas enfermedades, estas necesidades pueden no cubrirse de manera suficiente. Para valorar una suplementación, es aconsejable consultar con un/a profesional de la salud.

Nuestra experta
Nuestra experta

Mar Santamaria

Farmacéutica PromoFarma

Ver perfil

Compartir

BUSQUEDAS RELACIONADAS CON Defensas y Sistema Inmune

Novedades Complementos Alimenticios Naturales