Nicotinell comprimidos para chupar puede causar reacciones adversas parecidas a aquellas asociadas a la nicotina administrada cuando se fuma. Éstas pueden atribuirse a los efectos farmacológicos de la nicotina, que son dosis-dependientes. Las reacciones adversas no dosis-dependientes son: hipersensibilidad, edema angioneurótico y reacciones anafilácticas. La mayoría de reacciones adversas que reportan los pacientes ocurren generalmente tras las 3-4 semanas de tratamiento. La nicotina de los comprimidos para chupar puede causar ocasionalmente ligeras irritaciones en la garganta y un aumento de la salivación al inicio del tratamiento. Tragar una cantidad excesiva de nicotina liberada en la saliva, puede, al principio, causar hipo. Aquellas personas con propensión a las indigestiones podrán sufrir inicialmente de dispepsia o ardor leves; este problema se soluciona normalmente chupando más lentamente el comprimido. El consumo excesivo de comprimidos para chupar por personas que no hayan tenido la costumbre de inhalar el humo del tabaco, les puede llevar a experimentar náuseas, debilidad y dolor de cabeza. Se puede producir un incremento de las aftas tras dejar de fumar. Los siguientes efectos indeseables detallados en la Tabla 1 son reacciones adversas relacionadas con la nicotina para todas las formas de dosificación oral. Las reacciones adversas indicadas a continuación están clasificadas según el sistema orgánico al que afectan y su frecuencia. La frecuencia se define de la siguiente forma: Muy frecuentes (≥1/10), frecuentes (de ≥1/100 a <1/10), poco frecuentes (de ≥1/1.000 a <1/100), raras (de ≥1/10.000 a <1/1.000) o muy raras (<1/10.000). La Tabla 1 muestra los eventos que se identificaron a partir de un estudio clínico doble ciego, ramdomizado, controlado con placebo, con 1.818 pacientes. Las reacciones adversas informadas en este estudio se han considerado para su inclusión, donde la incidencia en el grupo de nicotina de 2 mg o 4 mg fue mayor que el grupo de placebo correspondiente. Las frecuencias se calculan a partir de los datos de seguridad del estudio. Tabla 1: Reacciones adversas de datos de ensayos clínicos Clasificación de órganos del sistema Muy frecuentes (≥1/10) Frecuentes (≥1/100 a <1/10) Poco frecuentes (≥1/1.000 a <1/100)> Raras (≥1/10.000 a <1/1.000) Trastornos del sistema inmunológico - - - Hipersensibilidad, edema angioneurótico y reacciones anafilácticas Trastornos psiquiátricos - Insomnio* - - Trastornos del sistema nervioso - Mareo*, dolor de cabeza* - - Trastornos gastrointestinales Nauseas Hipo, síntomas gástricos p.ej. flatulencia, vómitos, estomatitis, molestias orales, dolor abdominal, diarrea tracto superior, boca seca y estreñimiento - - Trastornos cardiacos - - Palpitaciones Arritmia auricular (p.ej. fibrilación auricular) Trastornos respiratorios, torácicos y mediastínicos - Faringitis, tos*, dolor faringolaríngeo - - * Estos eventos también pueden deberse a síntomas de abstinencia después de dejar de fumar. Datos post-comercialización La Tabla 2 muestra los eventos que se identificaron a partir de la experiencia post-comercialización de formas orales de nicotina. Debido a que estas reacciones se informan voluntariamente por parte de una población de tamaño incierto, se desconoce la frecuencia de estas reacciones. Tabla 2: reacciones adversas de los datos posteriores a la comercialización Clasificación de órganos del sistema Reacciones adversas Trastornos del sistema inmunológico Hipersensibilidad, angioedema, urticaria, estomatitis ulcerosa y reacciones anafilácticas muy raras. Trastornos del sistema nervioso Temblor. Trastornos cardiacos Palpitaciones, taquicardia, arritmias . Trastornos respiratorios, torácicos y mediastínicos Disnea. Trastornos gastrointestinales Disfagia, eructos, hipersecreción salival. Trastornos generales y alteraciones en el lugar de administración Astenia *, fatiga *, malestar *, enfermedad tipo influenza *. * Estos eventos también pueden deberse a síntomas de abstinencia después de dejar de fumar. Algunos síntomas comunicados, como el mareo, dolor de cabeza e insomnio, pueden atribuirse a la propia sintomatología de supresión en relación con el dejar de fumar y en ocasiones pueden ser el resultado de una administración insuficiente de nicotina. Pueden producirse herpes labiales relacionados con el dejar de fumar, pero no está clara su relación con el tratamiento con nicotina. El paciente puede seguir experimentando dependencia a la nicotina tras dejar de fumar. Ver las reacciones adversas de Nicotinell parches en la ficha técnica especifica de dicho medicamento. Notificación de sospechas de reacciones adversas Es importante notificar las sospechas de reacciones adversas al medicamento tras su autorización. Ello permite una supervisión continuada de la relación beneficio/riesgo del medicamento. Se invita a los profesionales sanitarios a notificar las sospechas de reacciones adversas a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano. Website: www.notificaRAM.esNo existe evidencia de riesgos relacionados con la capacidad para conducir o para utilizar maquinaria cuando el comprimido para chupar se usa a la dosis recomendada. No obstante, se debe tener en consideración que dejar de fumar puede provocar cambios de comportamiento.