Thermacare Parche de Calor para Nuca, Hombros o Muñecas 2uds
unidades limitadas
Ayuda a aliviar el dolor muscular y articular
Envío en 24-72h
ThermaCare® Parches Térmicos adaptables 3uds son parches térmicos ergonómicos que ayudan a aliviar el dolor muscular y articular. Utilizan una tecnología basada en la terapia térmica en la que el calor dilata los vasos sanguíneos de los músculos y articulaciones, incrementando el flujo sanguíneo de la zona afectada y aportando oxígeno a las células dañadas, activando la acción de regeneración del músculo.
Además, el calor ayuda a relajar los músculos y estimula los termoreceptores de la piel, contribuyendo a reducir la sensación de dolor.
*Incluye 3 parches.
No abrir la bolsa protectora si no se va a utilizar ThermaCare, puede tardar hasta 30 minutos en alcanzar la temperatura terapéutica necesaria.
Retirar el papel de uno de los estremos, dejando la cara adhesiva al descubierto.
Colocar sobre la zona a tratar la parte del parche con células térmicas.
Retirar el papel del otro extremo y presionar con firmeza.
Se recomienda dejar puestos los parches térmicos durante 8 horas.
No utilizar el parche de calor:
Con cremas, geles o aceites para dolores musculares, o con otras fuentes de calor.
Sobre la piel dañada.
En caso de contusiones o hinchazón.
Sobre partes del cuerpo insensibles al calor.
En personas que no pueden retirar el parche por sí mismas.
En niños menores de 12 años.
Leer detenidamente las instrucciones de uso. Los productos de calor pueden provocar quemaduras. Este riesgo aumenta con la edad. Si tiene más de 55 años, llevar el parche Thermacare pegado sobre la ropa y no utilizarlo durante la noche. Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños.
El hierro es un mineral funcional que contribuye al desarrollo y crecimiento del cuerpo. Además, está presente en la hemoglobina y la mioglobina, proteínas encargadas de transportar el oxígeno de los pulmones al resto del organismo. Por otro lado, el hierro también participa en la creación de hormonas y tejido conectivo.
Nuestro organismo absorbe este mineral de los alimentos, como mariscos, carnes magras, huevo, legumbres y frutos secos. Para facilitar su absorción, es recomendable añadir a la dieta alimentos ácidos y ricos en vitamina C, como el zumo de naranja o de limón. Si no consumimos la cantidad suficiente de hierro se produce la denominada anemia ferropénica, que, a largo plazo, dará pie a síntomas como falta constante de energía, cansancio, trastornos intestinales y/o dificultad para controlar la temperatura del cuerpo. Esta falta de hierro se puede reestablecer a través de una dieta variada y, si no fuera suficiente, con una suplementación controlada. En este último caso, es imprescindible seguir la pauta de un profesional sanitario y evitar siempre la ingesta de un complemento alimenticio que aporte hierro sin conocer si se tiene carencia de este mineral.
Además, las necesidades de hierro que tiene el organismo variarán a lo largo de los años, siendo de especial importancia su regulación durante los años de menstruación, así como en gestantes y lactantes. Asimismo, el hierro participa activamente en los procesos de desarrollo y crecimiento, por lo que es muy importante para el/la recién nacido/a
Recursos visuales de seguridad
Las imágenes de seguridad proporcionan información importante para garantizar el uso seguro del producto. Le recomendamos lea detenidamente la información.
Detalles del fabricante
Los datos de fabricación detallan información relevante del fabricante del producto.
Cooper Vemedia
Carrer d'Aragó, 182, L'Eixample, 08011 Barcelona
infoFR@cooperconsumerhealth.com
https://www.cooperconsumerhealth.eu/